56
Views

 

Los matrimonios y las uniones civiles entre el mismo sexo en África tienen una larga historia de prohibición. La ley conservadora, tradicional y religiosa presiona a los ciudadanos y empuja a muchos a la clandestinidad. Tiene sentido creer que la ola de leyes contra la homosexualidad que se extiende por todo el continente es, por lo tanto, parte de un intento político de perpetuar las formas tradicionales de pensar en lugar de dejarlas desarrollarse. De alguna manera, las redes sociales, sumadas a la irrupción de influencers locales como Matthew Blaise o Amara, están consiguiendo un cambio progresivo pero lento en esta situación. Ni que decir que el tema es muy controvertido en África y no siempre compartimos las mismas ideas, por eso en Muta abogamos por más diálogos en un teniendo en cuenta las distancias culturales. (Nota del editor)

Por Dadzie Ebenzer
Email: dadzieebenzer@gmail.com

Es evidente que el ex presidente Goodluck Ebele Jonathan fue el responsable de la ley que prohíbe uniones y parejas del mismo sexo, incluido el lesbianismo y las actividades homosexuales. Sin embargo, el proyecto de ley también prohíbe la membresía en organizaciones y comunidades homosexuales y conlleva multas de hasta 14 años de prisión para los culpables. A pesar de todas estas restricciones, las comunidades gay en Nigeria parecen estar expandiéndose rápidamente y las personas que participan en ellas se vuelven más valientes cada día.

Nuestra herencia cultural, creencias y valores establecen que si una mujer se casa con un hombre después de enamorarse de él y ambos acordaron casarse, si descubre que su hombre es gay y activamente gay, con toda probabilidad el matrimonio terminará. En la mayoría de las situaciones aquellos que pertenecen a grupos homosexuales se casan para cumplir con la justicia y los valores sociales.

nigerianDos cineastas nigerianas se enfrentan a la cárcel si estrenan su película sobre una pareja de lesbianas. Fuente: voice-online

Este problema ha persistido durante años y necesita ser abordado: el sistema legal está tratando de ver cómo se puede llevar a este individuo ante la ley porque va en contra de nuestras creencias. Incluso en el pasado, los involucrados en este acto quedaban aislados de la sociedad en general, a eso me refiero cuando digo que nadie quiere asociarse con ellos. Además, esto ha llevado a la desintegración de muchos matrimonios en el pasado y en el presente.

Según mi investigación, muchos hogares se han visto afectados por el encubrimiento de relaciones entre personas del mismo sexo en Nigeria y en otras partes de África. Al menos 38 países africanos ya prohíben el comportamiento consensuado entre personas del mismo sexo. Ahora se puede saber fácilmente quién está dispuesto y listo para revelar que su pareja es gay y como resultado algunas mujeres están preparadas para terminar con sus matrimonios debido a los estigmas sociales negativos que se asociarían a ellas.

Una entrevistada expresó que se sintió engañada y además que su hombre la había usado como escudo para preservar su reputación. Según he aprendido, en algunos otros casos, las mujeres que se encuentran en esta situación creen que han sido criminalizadas y que, si la sociedad se entera, serán estigmatizadas y hasta sujetas a una pena de 14 años de prisión. En estas situaciones, la mujer que se encuentra como víctima preferiría permanecer en silencio y leal para preservar y proteger la reputación de su familia, particularmente por sus hijos. Cuando cosas como estas se mantienen en secreto o se hacen sin sinceridad hay ramificaciones y consecuencias que frecuentemente tienen un impacto en los hogares y familias.

 

chioma amakaChioma y Amaka fueron condenadas a 14 años de prisión por lesbianismo en 2015. Fuente: Za Opera News

También se ha pedido que la legislación nigeriana sea un poco más justa en la forma en que guía esta acta de “relaciones sexuales” y que debería favorecer que las personas que quieran casarse sepan con quién quieren casarse para poder disminuir la ruptura de los hogares y en esta situación, puedan decidir si realmente quieren estar juntos como cónyuges.

De mi investigación, también aprendí que aquellos que se involucran en estas prácticas están menos preocupados por la ley y se vuelven más valientes cada día para revelar quiénes son realmente. Desafortunadamente, dadas las circunstancias las personas juzgan rápidamente a los demás, lo que resulta en una falta de confianza y les dificulta salir y expresarse. Esto ha dado lugar a muchos engaños porque saben que serán castigados y juzgados por la sociedad en general si se abren y dicen la verdad absoluta. Algunas personas en Nigeria están casadas con gays y lesbianas, pero debido a la cultura aquí, la mayoría mantiene sus relaciones en privado. Sin embargo, algunos de ellos tienen el coraje de salir al público, -y yo personalmente veo a estas personas por encima de la ley porque son extremadamente ricos o tienen posiciones importantes en la sociedad-.

 

Lo que dice la gente en Kaduna, Nigeria 

 

La mayoría de mis entrevistados optaron por permanecer en el anonimato: uno de ellos, una mujer, pensó que deberíamos juzgar a las personas por su humanidad y no por su orientación sexual. Ella creía que si era un hombre o una mujer, no debería importarle al público con quién elige tener una aventura porque todos tienen la libertad de hacerlo. Hizo un punto muy lógico cuando dijo que no deberíamos etiquetar a las personas como malas simplemente porque tienen relaciones con personas del mismo sexo. En cambio, debemos trabajar para comprender sus motivaciones y tratar de relacionarnos con ellas a nivel personal.

Otro de mis encuestados creía que era inmoral que un hombre se casara con otro hombre y que una mujer se casara con otra mujer. También lo atribuyó a creencias espirituales y religiosas, citando un pasaje de la Santa Biblia que describe cómo Dios creó al hombre y a la mujer al principio de la creación. También mencionó que la homosexualidad no se acepta en la cultura nigeriana. A la luz de esto, mi entrevistado cree que los hombres y las mujeres deben casarse entre sí, además, siente que las relaciones entre personas del mismo sexo no son éticas ni bíblicas.

Otro de mis encuestados tenía una visión más amplia del problema; creía que las reglas gobiernan la sociedad y que las diversas culturas pueden apoyar esto. La cultura de las sociedades nigerianas prohíbe la homosexualidad y las uniones entre personas del mismo sexo, agregó sin rodeos. También usó las sociedades occidentales como ejemplo, donde a los hombres no se les permite tener más de una esposa, independientemente de su afiliación religiosa. Él argumenta que si estas leyes son respetadas por la población local, entonces no deberían obligarnos a adoptar su forma de vida si no podemos obligarlos también. Muchos de los participantes de mi encuesta atribuyeron este acto a la espiritualidad en lugar de solo creencias culturales; lo consideran anormal y creen que es mejor permanecer soltero que casarse con una persona gay o lesbiana.

Un comentarista dijo que si alivia el sufrimiento nacional, entonces debería ponerse en práctica; otro encuestado opinó que todos los seres humanos debemos obedecer las leyes de la naturaleza y que no debemos ir en contra de ellas, usando el ejemplo del hombre y la mujer como evidencia.

Debido a estas relaciones entre personas del mismo sexo, muchos matrimonios y hogares en la Nigeria moderna se están desintegrando y rompiendo a diario dado que hombres activamente homosexuales piden a las mujeres su mano en matrimonio, siendo contrarios a los valores culturales de nuestra tierra, y la sociedad en general percibe que se han desviado de las normas y valores de la sociedad indígena.

Para mi total sorpresa, esto es principalmente perjudicial para las mujeres porque con frecuencia son víctimas de parejas homosexuales. Existe una gran probabilidad de que un matrimonio fracase si una mujer que tenía la intención de casarse con un hombre se entere de que es gay. Sin embargo, como se dijo anteriormente, algunas mujeres cuando se enteran de que su hombre es activamente gay, simplemente deciden vivir a su lado a pesar de las circunstancias y están listas para guardar silencio para proteger la reputación de su matrimonio y, sobre todo, la integridad de sus hijos, pero la verdad es que la mayoría de las veces en esta situación la mujer queda traumatizada y sufre en silencio.

 

¿El resto de África tiene el mismo sistema legal que el resto del continente?

 

La respuesta es no, pero debido a que los africanos compartimos un pasado cultural y un conjunto de valores similares, vemos esto como un intento de Occidente para persuadirnos de romper un tabú. Los africanos vemos esto como un tabú y un desprecio por nuestras raíces ancestrales, cultura y sentido de dignidad, ya que tenemos un patrimonio que preservar que de alguna manera está relacionado con nuestro sistema judicial.
A pesar de que nuestro sistema legal se ha opuesto durante mucho tiempo y de hecho, nunca lo ha apoyado, el estatuto fue revisado bajo la administración de Goodluck Ebele Jonathan en Nigeria y tratado con más seriedad y después de conducir una investigación, sobre lo que se considera una de las mayores deudas de Nigeria, asi como de otras naciones africanas, se concluyó que el debate sobre la legalización de las relaciones entre personas del mismo sexo debía ser cancelado.

Cuando se contactó al alto comisionado de Ghana en Australia y se le preguntó por qué la legalización de las relaciones entre personas del mismo sexo no se había convertido en ley, respondió que no era parte de nuestra cultura; dijo que “dado que los africanos en general no podemos obligarlos a aceptar la poligamia, entonces no deberían obligarnos a aceptar su propia forma de vida al implementar la ley sobre las relaciones entre personas del mismo sexo y que, si se implementa, será perjudicial para nuestros valores y culturas”.


provisorio

 

Categorías:
Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *