En una era de resurgimiento del esoterismo a nivel popular -con la astrología y la Wicca a la cabeza, al menos en el hemisferio norte- el trabajo de Dolorosa de la Cruz puede ayudarnos a entender el mundo interior de los que producen el arte contemporáneo que lleva el sello del misticismo.
En un café de Dublín, después de algunos desencuentros e inconvenientes técnicos que parecían que iban a poner en peligro -nuevamente- el encuentro, pudimos sentarnos con Dolorosa, una artista irlandesa de origen uruguayo que lleva casi 15 años produciendo pinturas de corte simbolista a través de la meditación, los sigilos, el dibujo automático y las enseñanzas ocultistas de Austin Osman Spare (que merece una nota aparte).
¿Existe un acercamiento de la cultura popular al esoterismo o es sólo aparente?
En los últimos tiempos se ha tomado la figura de la bruja para hacer política, cine, representar movimientos de liberación, entre otras cosas…
La estética y la fuerza de la bruja ha resurgido debido a nuestro clima actual de presiones implacables en la vida, la salud y la autonomía de las mujeres. La brujería y sus rituales ofrecen una sensación de control, empoderamiento y sentido de comunidad, una forma de construir mejores relaciones con nuestro entorno y con nosotros mismos. Una forma de fortalecer nuestras resoluciones emocionales, experimentar y pensar por nosotros mismos y no aceptar narrativas dadas al pie de la letra… Me encanta esta cita:
“La brujería está presente, está emparentada y denigrada. La brujería es profética, mira hacia el futuro. La brujería es oracular, no se calla. ¡Ha llegado nuestro momento!” Un gran grito de batalla de Peter Gray en su libro Brujería Apocalíptica.
¿Qué tiene que aportar el arte del Simbolismo a nuestro tiempo?
Siempre me ha fascinado lo que conocemos como simbolismo y su arte. Como la mayoría de los movimientos artísticos, el nombre fue acuñado por un crítico, G. Albert Aurier, que intentaba definir el arte y la literatura de la época que le fascinaban. Arte que estaba orientado a las ideas y dependía de “la clarividencia de ese ojo interior del hombre”, esa línea siempre se me quedó grabada. Un arte que era nuevo, a menudo abstracto y de un estado psicológico de existencia, pero que también usaba imágenes reconocibles de la naturaleza, un acto de equilibrio, que también se adapta a uno de muchos de mis estilos de trabajo.
Los simbolistas tomarían lo inefable, como sueños y visiones, y le darían la forma que luego influenció a los surrealistas y artistas ocultos, que admiro y que han influido en la occulture (cultura de lo oculto) de hoy (término acuñado por Carl Abrahamson).
Fue también el simbolista que tuvo la noción de que todo arte debía aspirar a la condición de música: “la música ante todo”, decía Paul Verlaine.
¿Quiénes son tus influencias?
Felicien Rops, Gustave Moreau, Redon, Beardsley, Jean Delville, Austin Osman Spare, James ensor, Harry Clarke, Marjorie Cameron, Mallarmé, Novalis, Sofia bassi, Leonora Carrington, Toyen, Mimi Parent, Josephin Peladan, el arte mediúmnico, el arte cósmico.
¿Cómo es tu proceso creativo? Sabemos que trabajas con las fases de la luna, por ejemplo.
No sé si hay un análisis para eso, sabes, porque he estado trabajando en el tema durante mucho tiempo… Es difícil ponerlo en palabras. Diría que hago muchos rituales y todo se trata de experimentar y lo que sea que salga, lo enfrentas. Me gusta trabajar de esa manera, esas visiones y cosas que están ahí no serían posibles sin el ritual.
Anoche hubo luna nueva, así que ya sabes… trabajar alrededor de la luna, lo que sea que el agua me esté dando y cualquier agua que pueda funcionar. Es más como adivinación, ya sabes… así que uso agua de luna, un poco de agua de rosas, luego usaría otro tipo, pero luego voy cambiando y así…
El interés siempre estuvo, desde que era una adolescente en Londres, donde tienen bibliotecas públicas… mi inglés en ese momento no era el mejor así que solía ir a estas bibliotecas para escapar de todo, era lindo, era mi espacio seguro, y por alguna razón esa biblioteca tenía la colección de libros más increíble y te la podías llevar, lo qe me parecía genial porque en mi familia nadie leía, entonces sentía que había encontrado un tesoro. Recuerdo llevarlos a casa porque no podía leer ni la mitad porque eran demasiado académicos para mí. Los primeros libros eran todos sobre surrealismo, sueños, paisajes y todo eso, entonces no podía entender los libros, no era para mí, no entendía y a partir de ahí cada viaje a la biblioteca era para conocer acerca de esas personas, qué hacían, y desde ahí supongo que crecí a partir de esos libros y así encontré todo lo demás. Todo el otro conocimiento vino de ahí.
Yo siempre estaba tratando de buscar información, cómo hicieron estas cosas, para saber por qué estas imágenes podían hablarme, que ni siquiera sabía de qué se trataban.
¿Te preguntas cómo llegaste ahí?
No, así está bien. Uno de mis artistas favoritos es el artista ocultista inglés Austin Osman Spare, él solía hacer bocetos con la intención de que algo sucediera, -el método de Spare sería el siguiente-: escribes tu intención, luego lo llevas a los bocetos y tratas de convertirla en una imagen y una vez que has hecho tu imagen, meditas en ella y luego la tiras a la basura, porque es como tratar de hablar con tu inconsciente sin interponerte en el camino, por lo que tu mente hace estas imágenes en lugar de mediar con palabras.
Es una cosa muy interesante. Me encanta la forma en que funciona, y funciona. Intentaré hacer lo mismo, pero probablemente no lo haga… Me vuelvo un poco más abstracta que Austin con los símbolos. Esto se ve mucho en el tipo de imágenes de heavy metal con bocetos, covers y creo que está bien, pero no es suficiente, se está tratando de ser más lineal y también me gusta su forma automática de trabajar, intentas entregarte y tratar de jugar, así que lo que Spare sugiere es que hagas tu imagen, medites y luego comiences a hacer tu propio viaje a tu inconsciente
También logré conseguir uno de sus trabajos, un pequeño dibujo automático, así que trato de meditar con él y es increíble.
¿Llevas contigo un libro de hechizos o un grimorio?
Lo hice un tiempo, pero no, es principalmente para mí, uso un diario, donde dibujo algunas cosas, pero sé que debería hacerlo. Tengo un tiempo muy limitado, así que trabajo cuando puedo y generalmente en un horario determinado. Ritualísticamente hay diferentes energías en diferentes momentos que tienen que usarse en ciertos períodos, así que debo trabajar con lo que está disponible cuando está disponible. No sería un artista que trabaja en un estudio.
¿Qué hay de tus antecedentes?
Tuve este curso básico en Londres, hace mucho tiempo, pero sé que probablemente fue uno de los primeros que sinceramente disfruté porque me gustaban los estilos tradicionales en ese momento, me gustaba dibujar y el dibujo clásico tradicional así que afortunadamente hago eso y con un poco de historia -que también me gusta mucho-
Cuando crecí no volví a la educación formal. Tenía 31 o 32 años. Fui a un colegio de arte en Irlanda, en Belfast y descubrí que todo era académicamente conceptual desde el principio. Estaban más interesados en tus ideas que en la práctica real, no había dibujo casi. Esto podría haber sido un poco culpa de los ‘90 , por cómo se fundó la universidad, que era más para doctorados y en ese momento los talleres estaban cerrados porque la única era más de ciencia académica. Yo lo encontré muy decepcionante porque no había tiempo para experimentar, que es lo que quieres hacer cuando estudias algo así, así que desarrollé más tiempo de práctica, y esa fue mi experiencia; no pasé tiempo con tutores, ni tuve mucho feedback, así que fue un poco decepcionante. Me cansa mucho trabajar con personas así que no tuve maestros, desafortunadamente no me sucedió. Solo entonces comencé a conocer gente realmente, cuando comienzas a ponerte en contacto con personas que están de acuerdo con lo que están haciendo porque especialmente tuve suerte al mudarme aquí, porque mi familia es irlandesa, y comencé a conocer gente en Londres nuevamente con quienes hicimos varias cosas, pero eran más ocultistas.
Estabas en el momento correcto en el lugar correcto
Creo que diría que en los últimos 10 años hay un interés especial en las mujeres, especialmente en el arte oculto. Tengo un blog llamado The Cabinet of the Solar Plexus y casi no había interés en el surrealismo o el ocultismo. Así que sí, supongo que fue más inspirador. Había más interés de la gente, especialmente en Londres. Encontré gente que estaba trabajando con libros. Había una librería en particular en la que la gente solía concentrarse llamada Tredwork en Londres, por lo que mucha gente se reunía allí, pero luego descubrí que había algunos libreros que estaban más interesados en mi arte y conseguí que me publicaran en una llamada Fullgrapress, con mis primeras ilustraciones y así eventualmente comencé a conocer personas que se metían en cualquier Orden (N. de T: logia para practicantes de magia), y descubrí cómo eso puede limitarte o alejarte un poco. Me gusta investigar y me gusta aprender, no quiero pertenecer a una Orden, no es lo mio.
¿Estamos en medio de un cambio astronómico?
Creo que sí, y también creo que con la cantidad de información que tenemos hoy en día puedes decidir por vos mismo qué te interesa, y eso es parte de la historia así como hubo momentos en los que la historia no podía alterarse; todos podrían interesarse en temas como la ecología ahora mismo, se trata de entender la información y lo que ello conlleva.