184
Views

Warning : material sensible.

Tal vez entienda, queridx lectorx, del cariño que algunas personas tienen por sus compas animales (mascotas).

 

Estos bichitos simpáticos (algunxs no, yo tengo una amiga que tiene una gata que tiene el espíritu de una vieja chota en su interior y es una reverenda forra… la gata, no mi amiga) nos dan su cariño, su calor, su atención y devoción, nos proveen de vigilancia, compañía e incluso un oído atento cuando nadie nos quiere escuchar hablar de las pelotudeces que acontecen en nuestra vida. Un ida y vuelta, un vínculo se crea (en el mejor de los casos) con estos seres que aceptaron el nombre que les dimos, la comida que les dejamos en el plato, y el agua que con nuestra máxima benevolencia depositamos cuando lo recordamos.

Este vínculo puede ser tan fuerte que podemos desear conservar su presencia luego de la defunción del ya mencionado animalito, sea con un cuadro, un dibujo, un tatuaje, una cadenita…

Si tiene la posibilidad de poner música, sugerimos Prime #9973 del OST del juego Echocrome. Podés escucharlo acá.

Pero hay gente refinada, señorx, que toma a su preciada mascota o animal de preferencia, le quita sus entrañas, reemplaza sus ojos y otros materiales blandos y a manera de un peluche glorificado, realiza un bonito trabajo de embalsamamiento. Ahora, esto para ciertas personas que caminan entre pasillos relativamente oscuros no es nada nuevo, así que vamos a adentrarnos sólo un poquito más.
El caso de Mindy McKenzie (Immaculatedcarcass en IG) y de seguramente otrxs emprendedorxs que desconozco pero sé que existen , es ese pasito extra que por esta región nos interesa. Por una suma de metálico (asumimos que no lo hace de onda) convierte al cesado compañero en un trabajo curado de embalsamamiento o artículo de índole vecina. Mejor les traduzco el posteo escrito por sus dedos y acompaño con las imágenes del mismo (ojota con la sensibilidad):

“¡Terminada la pieza de la memoria para una amistad! Snoodles fue un dulce y majestuoso muchachito y también muy amado. Fui honrada de poder trabajar con él y ahora su mamá y papá pueden tenerlo por siempre! Sus garritas cortadas y preservadas, los frascos contienen pelaje y sus bigotitos, y las marcas de tinta de sus piecitos sobre un imán de heladera para que puedan ponerlo donde mas les guste en su hogar <3.”

 

 

1 1 1Imagen descargada de la pagina personal y pública.

 

 

En su perfil de Facebook -que es publico, asi que no cobra como stalkeo- podemos ver otros trabajos, como un frasco con un cerdito en posición fetal, dientes de un animal que la posta no se que es, y el mas nuevo hasta hoy, una pareja de conejitos en formol dentro de un contenedor con forma de corazón.

 

Ojota, esta práctica no es nueva, se viene realizando hace bocha de años (recordemos que los egipcios se enterraban con sus mascotas y bla bla) y solo es una de las tantas maneras de expresar el cariño por lxs wachinxs peluditxs. Asi que, no juzgamos; miramos azorados y con curiosidad el producto de su oficio y, rogando que les hayan llegado una vez fallecidos, nos alejamos de la vitrina con la misma cara que pone un sexagenario al ver fundas de almohadones con figuras tamaño “real” de personajes de Anime.

Hasta la próxima.

 

2 1Imagen descargada de la pagina personal y púbica.

 


¡Hola! Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Muta, medio independiente hecho en Argentina y Uruguay, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría e importancia de saber que estás del otro lado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *