Con el devenir de los años se ha mencionado a Henry Darger como uno de los últimos artistas importantes del siglo 20 y puede que así sea Si bien se descubrió en los 80´s, su obra no se hizo conocida más allá de ciertos círculos después del 2010. Y ahí es donde recuerdo a uno de mis profesores de la facultad que dijo “no existe el artista apartado de su ambiente social“… o algo asi; el punto es que no se podía ser artista independientemente de la sociedad en la que se está inmerso; un artista es aquel que capta el Zeitgeist (espíritu de la era) y lo plasma en bla, bla, bla bla…
Imagen descargada de https://noma.org/event/friday-nights-noma-film-henry-darger/
¿Y HENRY DARGER QUE ES ENTONCES???
Es lo que me gritaba y continué gritando hasta ahora. Me guardé la pregunta en la clase porque no quería sonar como un snob y me quería ir temprano.
La historia de Henry Darger (Chicago, 1892-1973) es… un garrón.Considerado como un chico inteligente pero “particular”, a la edad de 4 años pierde a su madre mientras ésta da a luz su hermana, que es dada en adopción.
Las primeras interacciones con otros en su niñez, según recuerda, varían entre pelearse con otros chicos hasta tirarle cenizas a una niña en los ojos. Luego escribiría en La historia de mi vida que al crecer, llegó a amar a los niños pequeños y que haría cualquier cosa por protegerlos.
Eventualmente, admitiría: “Odiaba ver el día en que crecería. Nunca quise hacerlo. Deseaba ser joven por siempre”; y así fue, al menos psicológicamente, como Henry Darger quedaría estancado en la pre-adolescencia. Soñando para siempre con su juventud.
Su padre le enseña a leer a temprana edad, por lo que cuando ingresa a primer año lo envían directamente a 3ero. Alrededor de 1900 su padre queda lisiado y es internado en una casa de retiro; ya no puede cuidar a Henry por lo que es enviado a un orfanato a la edad de 8 años. A sus 12 años, su padre firma los papeles para que el joven Henry ingrese al Asilo para Niños de Mentes Pobres (Asylum for Feeble-Minded Children) Las razones: “auto abuso” o exceso de masturbación.
Nota: este establecimiento poseía la reputación de ser una de las más corruptas y escandalosas instituciones de su época; allí, Henry Darger sufriría muchas formas de abuso físico, emocional, y muy posiblemente, sexual.
Luego de varios intentos de escape, a la edad de 17 años lo logra, se instaura en la casa de su madrina y luego consigue trabajo como conserje.
(Voy a adelantarme porque la idea no es escribir su biografía sino marcar cierto rumbo)
A medida pasan los años, vive en hospitales, trabaja como conserje, lavaplatos de hospital, es enviado al servicio militar del que es liberado en poco tiempo, hasta que en 1932 se instaura definitivamente en una Casa de Huéspedes ubicada en 851 Webster (Chicago) , donde viviría recluido hasta su muerte.
Si, murió en el 72… son casi 40 años de reclusión.
No podría decir que Henry Darger estaba embebido en el espíritu de su época.
Imagen descargada de https://phoebelittle.blogspot.com/2010/05/henry-darger.html
El mundo de lo Irreal
Al poco tiempo de su muerte, cuando empezaba el proceso de limpiar su habitación, fueron encontradas más de 350 obras en acuarela, lápiz, collage y copias carbónicas, muchas de ellas cosidas en 3 enormes álbumes así como siete libros cosidos a mano y escritos a máquina, miles de hojas descartadas con texto escrito a máquina, numerosos diarios de actas, libros de cuentas y de bocetos.
Así se descubrió la novela fantástica de 15.000 páginas de Darger, The Story of the Vivian Girls, in What Is Known as the Realms of the Unreal, of the Glandeco-Angelinian War Storm, Caused by the Child Slave Rebellion (La Historia de las chicas VIvian, en lo que es conocido como los Reinos de lo Irreal, de la tormentosa guerra Glandeco- Angeliniana, Causada por la Rebelión de Niños Esclavos) o, para la mayoria “The Realms of the Unreal” y su especie de continuación de 8.500 hojas escritas a mano, Further Adventures of the Vivian Girls in Chicago (Demás Aventuras de las Chicas Vivian en Chicago).
En The realms of the Unreal se cuenta la historia de las Vivian Girls, un escuadrón de Élite que lucha en una suerte de guerra civil para liberar a otros niños , todo con un extremo detalle de lo ocurrido. Hay varias cosas para decir al respecto: primero, en lo escrito, se dice que Henry Darger no solo escribía con detalle cada una de las batallas, sino que además, entre esas pilas de papeles, había partes de guerra de cada una, con las pérdidas, los nombres, objetos saqueados, donados y demás. Repetimos, de CADA UNA DE LAS BATALLAS y el libro tiene 15 mil paginas.
Luego, lo pictórico,, la flor del jardín rústico que fue Henry Darger. Siendo autodidacta, aprendió a realizar copias de viejas revistas y recortes que iba juntando con los años, y si ha visto varias obras suyas habrá notado el mismo motivo repitiéndose así como también también un refinamiento en su técnica. Una suerte de arte psicodélico que se mezcla con figuras de origen juvenil en escenarios extraños y crudos.
En resumen, la obra de una vida escondida, alejada de todo y persistente en vivir y crear un mundo a su medida, donde tuviera el control ficticio sobre el caos de una realidad que lo avasallaba.
http://spillspace.com/wp-content/uploads/2009/05/darger1.jpg
Detalles de un outsider
Sonará medio colgado en este momento, pero hay dos detalles que menciono cada vez que hablo de Henry Darger:
- Instalado en su habitáculo y siendo casi un anciano, se dice que intenta adoptar, lo cual el Estado le niega por no considerarlo apto (y posiblemente inestable) para cuidar un niñx. Se dice que este evento lo marcó profundamente y lo sumergió aún más en la misantropía, el encierro y la tristeza.
- Si vió con detalle o buscó obras del autor ya habrá notado que las figuras femeninas retratadas por Darger tienen pene. Durante un tiempo se creyó que esto se debía a que Henry fuera un depravado, visión juiciosa sobre el hecho de que era un hombre apartado de las demás personas y extraño. Pero, no hay ningún indicio de que esto fuera cierto. Henry Darger era un individuo traumado y temeroso de la sociedad, taciturno y retraído, de bases religiosas muy culposas; hay una posibilidad de que simplemente, no supiera como era un cuerpo femenino desnudo. La realidad es que tal vez nunca lo sepamos.
Y así, con esas notas de color oscuro cerramos la tranquera pero la dejamos semi abierta para que siga metiendose e investigando sobre este extraño sujeto que ha inspirado artistas del dibujo, la pintura, musicos, obras de teatro y demás.
Ahora, vuelvo al principio y dejo la pregunta ¿Su inserción en la sociedad lo convirtió en artista a pesar de estar alejado de la misma? O por el contrario, ¿ha sido artista más allá de que lo descubrieran o no? Yo me inclino por ésto último, pero no soy profesor de nada.
!Disfruten!
http://d2jv9003bew7ag.cloudfront.net/uploads/Henry-Darger-profile-image.jpg
Links de Interés:
- Sitio dedicado al artista con galeria, biografia y demas: http://officialhenrydarger.com
- Documental “The Realms of the Unreal” de Jessica Yu (2004) con el que descubrí a Darger: https://www.youtube.com/watch?v=sRlvDKcDvsI
- Trailer de otro documental “Revolutions Of The Night: The Enigma Of Henry Darger” (que estoy buscando asi que si alguien tiene una data… avise): https://www.youtube.com/watch?v=aDOfEsaPAeY&t=1s
¡Hola! Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Muta, medio independiente hecho en Argentina y Uruguay, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría e importancia de saber que estás del otro lado.