84
Views

 

El cazador apareció en los 90 decada social nefasta realizando el estereotipo de argento macho oro que venía a salvar a la humanidad

HDLMR:  ¿Qué paralelismos encuentra en argentina actualmente?

R .  Creo que es lo mismo, es neoliberalismo. Yo igualmente creo que el tema  político forma parte  en  el Cazador, pienso que la reacción  hubiera sido en todos los gobiernos la misma. No hay un tema de que nos cae más simpáticos Kirchnerismo o  Macrismo. Pienso que hay una una deficiencia muy grande en lo que es la política argentina y en lo que es el  sistema político igualmente de alguna manera es algo bastante antisistema Cazador,  la idea del personaje en realidad también surge de un lugar desde marginal y desde algo que no es algo muy común en lo superheroes – este caso no es un superheroe sino  un antihéroe- el cazador. 

Representa un montón de cosas que no tienen otros personajes de historias en argentina,  los valores altruistas, el tema de hacer el bien, pero la realidad es que el es  bastante antisistema.  El tema de hacer hoy cazador  hoy con la movida feminista es que  no sería tan fácil hacerlo. No es  fácil, también porque nos costaría  a nosotros,  visto que nuestro humor es bastante bruto el de cazador,  también tiene que ver con la época en la  que también se hizo.
Bueno tambien por eso tenemos programas de como el de Tinelli  con las cámaras sorpresa con un humor  bastante burdo.  si Cazador  lo hubiéramos  hecho en los 70  el humor tendria  que ser más inteligente  porque tener la censura  más presente y tenías que estar mas despierto con los milicos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *