202
Views

Continuamos con la aventura: Un árbol nos da respuestas.

Al acercarme al pequeño habitáculo oscuro donde reside el sujeto “Tree”, me indica con uno de sus largos y finos dedos donde posicionarse. Observo a mi alrededor montones de hojas escritas a mano con lo que parecen códigos, algunos resaltados, otros tachadas y otros con un sello: “Zucc”.

A medida se acercan otrxs perdidos como yo; intento encender lo que me queda del cigarro y oigo una voz saliendo de un parlante gastado pero aun con energía: “Tengo demasiado tiempo para esto.”
Luego de unos espasmos sonoros y extendiendo lo que parece una docena de brazos, retira del interior de su atuendo un grupo placas rígidas, rectangulares y perforadas; las ordena frente a mi y posando sus manos sobre ellas comienza a hablar: «Los Bots en medios sociales no fueron gran cosa hasta la creación del grupo de Facebook The Bot Appreciation Society (TBAS/ traducción: la sociedad apreciadora de Bots) en 2017.

Desde ese momento, creció una comunidad que específicamente obtiene su disfrute internético en estos sistemas automatizados.

Los Bots son comandos de computadora que realizan tareas específicas – en este caso, crean y publican material azaroso en páginas de Facebook – . Tomemos el ejemplo clásico de ShitpostBot 5000: ésta página elige una plantilla de meme al azar, añade una imagen al azar, y publica el contenido nuevo en sus redes sociales. Existen Bots más simples, como el esquema de conteo hasta el infinito de Count Bot 0123. Páginas que interactúan con usuarios, como Tetris Bot 1984, permiten a humanos jugar un juego, hablar y hasta apostar dinero falso en la plataforma.

Para hacer un Bot, alguien codifica un guión (script) que realiza cualquiera sea el propósito que se le ordena, y publica el resultado en sus plataformas de medios. Para este último paso, se debe requerir una seña de acceso, una “contraseña” desde el sitio que le permitirá publicar y extraer datos.

 

¿QUÉ RAZONES HAY PARA QUE LA GENTE ENLOQUEZCA POR ESTOS AMIGOS ROBÓTICOS?

 

Hay algunas, principalmente tienen que ver con cómo se relacionan con nosotros a pesar de ser modelos estocásticos. TBAS queda fascinadx cuando los bots logran “sensibilidad” al publicar un meme de alta calidad, crear una palabra con sonido lógico, o realizar cualquier acción que se asemeja al comportamiento humano. Eventos como cuando Name Bot 1372 crea nombres reales en vez de mezclas de sopa de letras, o News Bot 1926 publicando un titular cercano-a-la-realidad, son eventos que se esperan con ansia.

Bots completando con sus objetivos deseados son otro logros significativos, también. Tomemos a World WarBot 2020, una página que simula una guerra todos-contra-todos entre los países. La aleatoriedad de los eventos que se anexan, enredados con lo que nosotros ya sabemos de estos territorios, crean una historia muy intrincada que todos sienten casi mágica al seguirla para ver quien domina el planeta. En su grupo de fanáticos, usuarios escriben leyendas que conectan las series de eventos y crean grandes historias a partir de ésta inspiración.

 

 

B 768X445Crónica de una guerra mundial: capturas tomadas de diferentes fechas de una guerra mundial guionada por Bots… Malasia dominó todo, siendo Argentina el ultimo país en disputa (previamente ocupado por Surinam). Fuente: WorldWarBot.com

 

 

A 1 768X442Crónica de una guerra mundial: capturas tomadas de diferentes fechas de una guerra mundial guionada por Bots… Malasia dominó todo, siendo Argentina el ultimo país en disputa (previamente ocupado por Surinam). Fuente: WorldWarBot.com

 

 

A 1 768X442Crónica de una guerra mundial: capturas tomadas de diferentes fechas de una guerra mundial guionada por Bots… Malasia dominó todo, siendo Argentina el ultimo país en disputa (previamente ocupado por Surinam). Fuente: WorldWarBot.com

 

 

D 768X469Crónica de una guerra mundial: capturas tomadas de diferentes fechas de una guerra mundial guionada por Bots… Malasia dominó todo, siendo Argentina el ultimo país en disputa (previamente ocupado por Surinam). Fuente: WorldWarBot.com

 

 

Decir que la escena bot es sólo sobre bots sería algo totalmente incompleto. Para lxs miembros de TBAS, sus contribuciones en materiales meta-bot meméticos son de gran importancia. La mente humana sobre-reconoce patrones, y cuando el colectivo se involucra de manera activa con ellos, la conversación crece consistentemente.
Shitposts (Publicación Basura) interminables se realizaron acerca de «haha dyehouse» (haha tintorería), una frase con gancho que hacía referencia a la tendencia de ArtsPot bot 1519 a mostrar muy seguido la misma pintura titulada «Swedish Dyehouse» (la Tintorería Sueca). Las publicaciones de Actual Fact Bot 5337+1 están cargadas con chistes internos de usuarios, que principalmente provienen de otras publicaciones de fact bots que se volvieron virales. Juntos, fomentan una dinámica entre la naturaleza sin sentido de la repetición de tareas y el verdadero valor que se crea cuando las cosas se permiten ser tan caóticas como puedan.
Aparte de todo el glamour, la comunidad bot ha enfrentado continuas amenazas a su existencia. El Zucc, o los algoritmos inadecuados de Facebook, eliminaron muchos de estos proyectos debido a su alta afinidad de asumir que los bots son spammers y ofensores de las normativas de las comunidades. De hecho, docenas de bots fueron dados de baja en el Botpocalisis, un evento del 2018 que, en respuesta a escándalos de mal uso de datos, el Zucc volvió a todas las aplicaciones en su plataforma inusuales. Otra fuente de mal sabor fueron ideas controversiales para bots, que por suerte se extinguieron bastante pronto.

Humanos no-TBAS asesinan bots también, como los ejecutivos de wikiHow que amenazaron con demandar a –censura- How Bot 5000 por usar sus imágenes, o la ex-Comisión de Reportes de Indonesia que hizo abuso de las fallas de Facebook para causar estragos en artículos que no les gustaban. Además de las charlas constructivas, los comentarios en Actual Fact Bot también tienen su cuota de spammers con muchos tópicos sensibles, que desanima bastante a los usuarios a la hora de interactuar con el bot.
Por supuesto, se implementaron otras alternativas para sortear estos reveses. Para frenar las erróneas identificaciones de spam, bot mins (administradores de Bots) agregaron una pequeña imagen blanca en sus publicaciones de texto. Algunas alarmas, como en el caso de –censurado- para el país Nig3r (Nigeria), se utilizaron para evadir mensajes ofensivos. Pero por más ilusiones que los bots otorguen, la incertidumbre de estas condiciones permanece, y sirve de recuerdo que nada es perfecto en la vida.

En resumen, la comunidad de bots que circulan por TBAS crece lenta pero constantemente. Su satisfacción única por el contenido generado aleatoriamente y cualquier materia relacionada hacen de ésta una cultura basada verdaderamente en factores del mundo no lineales. Con la tecnología de internet conectando y cortando nuestras maneras tradicionales de supervivencia en maneras más complejas, el equipo TBAS encarna la lucha por encontrar pertenencia en el mínimo de los contextos y en las situaciones más «inesperadas».

Quedó boquiabierto ante tamaña información otorgada; mientras escucho halagos, felicitaciones, bromas y comentarios que no comprendo,

Tree me da la bienvenida, así como algunas fuentes:

https://knowyourmeme.com/memes/sites/shitpostbot-5000

https://botappreciationsociety.fandom.com/

https://medium.com/@gunkaar.singh17/bots-best-thing-about-facebook-currently-23a86f828164

 

Todxs se levantan al unísono y siguen errando y construyendo la montaña, con la mente cargada de información apenas puedo notar acercarme dos individuos con máscaras de animales nocturnos que me dejan un obsequio cada uno; me informan que el primero puede ser mi inicio, una manera de aprender la lengua por medio de un juego de exploración; al mencionar el segundo parecieran intentar esconderse, agachan sus cabezas y por lo bajo susurran «¿Usted conoce a Dall-E?»

 

 

109991475 947502959047880 6736462534318482146 O 768X1364Volante digital invitando a programadores a formar parte de una competición de creación de Bots con la posibilidad de ganar premios en dinero y que los resultados se compartan en la comunidad. -Fuente: TBOA

 

 

Nota: todo lo hablado por Tree es una traducción del posteo realizado en el grupo TBAS:

https://www.facebook.com/groups/botappreciationsociety/permalink/744479319495207.

Hago presente mi agradecimiento a esta persona por haberse tomado el tiempo de contestar mis preguntas y de
manera tan amplia.

 

Links de interés:

 


¡Hola! Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Muta, medio independiente hecho en Argentina y Uruguay, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría e importancia de saber que estás del otro lado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *