No se si quedó en claro pero en Vistazo lo que hacemos es recomendar “un algo” que nos pareció interesante y que es mejor que lo vean uds a que lo analicemos nosotros.
Hoy:
Una delgada línea separa a quienes se aprovechan de historias ajenas para convertirlas en amarillismo, subir ratings, etc,de quienes en realidad buscan generar un cambio o extender una mano. Ésto es lo que vuelve a Soft White Underbelly tan particular.
El canal ofrece entrevistas en tono personal a figuras de lo más variadas; personas consideradas outsiders, parias o que llevan vidas alternativas: adictos al crack, a la heroina, funcionales, ex adictos, miembros de pandillas, ex estrellas porno, gente de la mafia, personas sin hogar, prostitutas, madamas, chulos, víctimas de la trata, nudistas, adictos al juego, sobrevivientes a abuso infantil, sobrevivientes a asesinos en serie, asesinos seriales, adictos al sexo, esquizofrénicos… y la lista continúa. Cada quien tiene su espacio y el tiempo que desee para contar su historia.
Cada una de estas entrevistas está realizada con el mayor de los respetos y sin prejuicios. La empatía y la amplitud de mente del entrevistador (Mark Laita) se percibe en cada video y es algo que muchos agradecen y mencionan como elemento característico del canal.
Nuestra máquina de recomendaciones random eligió:
Entrevista a un hacker – Gummo
Entrevista a un adicto al sexo – Phillip
Entrevista a un miembro del Ku Klux Klan – JD
Entrevista a una dominatrix – Red
Visita a los Whitaker, familia producto del incesto:
Bueno, este link no podemos compartirlo porque es material con bloqueo por censura, solo puede ser visto en YouTube.
Como último mencionaremos un par de detalles para engrosar un poco la cosa:
- WSU por lo que entendemos, lleva a cabo campañas GoFundMe para sus distintos entrevistados, con el fin de , acompañarlos y ayudarlos, sea facilitandoles acceso a diferentes organismos o incluso con ofrecimientos provenientes de los mismos suscriptores/ visitantes.
- Youtube desmonetizó el canal, por lo que ya no recibe regalías por su contenido, lo cual le ha traído problemas a sus creadores.
- Se actualiza constantemente: Ahora mismo puedo observar que se subió un video por día, durante tres semanas -y eso que dejé de sacar cuentas-
- Hay material de dos años de antigüedad con la excepción del primero que se estrenó hace 5. Así que hay material de sobra.
- Plus: sé que cuenta con material exclusivo y sin censura, al que en algunos comentarios se menciona como “con contenido altamente interesante para psicólogos y sociólogos”.
- Ah, si… TIENE SUBTITULOS EN CASTELLANO
Bueno, eso, fíjense que onda.
¡Hola! Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Muta, medio independiente hecho en Argentina y Uruguay, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría e importancia de saber que estás del otro lado.