506
Views

Fuente Google

 

Durante el encuentro del World Ethical Data Forum en Barcelona en septiembre del 2020, Julian Assange llevaba 7 años viviendo en la embajada de Ecuador en Londres. En su encuentro con el medio ruso Ruptly Assange predijo acontecimientos que se están dando actualmente.

La entrevista fue la última comunicación que tuvo luego de que sus canales de difusión fueran cortados por la embajada Ecuatoriana y continúa vigente. Compartimos con ustedes los momentos más relevantes de los 50 minutos de la nota.

 


 

Un problema interesante para mí era conocer el destino del hombre, conocer el destino de la humanidad en la medida en que el desarrollo del hombre se revela por el desarrollo de sus instituciones y cómo se comportan realmente en la práctica, internamente y en la gran lucha política de la humanidad en la medida en que ha sido racional. Todos sabemos que la política es en gran parte irracional, pero la parte irracional me parece un poco aleatoria.

Y la parte racional se basa en lo que sabemos de nosotros mismos o de los demás, y en cómo se distribuyen los recursos humanos y cómo se comportan las instituciones humanas, y qué tipo de reglas internas y externas adoptamos.

Entonces, ese es el propósito de WikiLeaks: tratar de entender a la humanidad y luego, a partir de ahí, quizás podamos producir una civilización humana mejor o, para decirlo de manera más realista, menos peor. Pero eso cambia a la humanidad en cierto sentido, el solo hecho de tener un pequeño destello de comprensión sobre cómo está progresando en el mundo creo que ahora está casi completamente eliminado, y no de la manera que esperaba. De hecho, tenemos acceso a mucho más conocimiento sobre cómo funcionamos que nunca antes. Pero ha sido eliminado por la velocidad del procesamiento de la información y, por lo tanto, la velocidad del cambio del conocimiento, y eso se está moviendo rápidamente hacia el procesamiento algorítmico del conocimiento.

 

En una civilización computarizada, el cifrado es el elemento fundamental de la libertad”

 

¿Qué te empujó a crear Wikileaks?

Mi experiencia al tratar con gobiernos y en la industria de la seguridad informática… Me metí en el cifrado, me convertí en un ingeniero de cifrado, dirigí mi beca en varias empresas pequeñas y consultoras. Y después de un tiempo, consideré que el universo ya era bastante difícil de entender para los seres humanos sin tener que cifrarlo todo para hacer la vida humana más difícil de entender. Y aunque lo entendí e incluso volví, supongo, a abrazar esa posición filosófica anterior mía de que en una civilización computarizada, el cifrado es el elemento fundamental de la libertad. Creo que eso está claro, es muy interesante filosóficamente por qué es así, por qué es así. Entonces, en cambio, pensé que debería intentar descifrar la realidad física. Suena loco, pero eso es lo que hacen los físicos, ¿verdad? Intentamos descifrar la realidad física para comprender el tiempo y el espacio, el comienzo y el final de las cosas. Y después de un tiempo, sentí que tenía, aunque la física es muy amplia, una comprensión lo suficientemente decente como para que el tiempo extra invertido no produzca mucha más comprensión.

 

¿Qué podemos esperar de Wikileaks en el futuro?

En 2007, cuando lancé WikiLeaks, no sé si la gente puede recordar la dinámica cultural en internet en ese momento. Era en cierto sentido un espacio mucho más controlador que el actual. En otros sentidos, era mucho más abierto porque los grandes actores no lo dominaban tanto como lo hacen ahora, pero la lucha sobre si WikiLeaks era culturalmente aceptable aún no se había dado. Y al tener éxito en esa lucha y defender la organización, nos convertimos, de una manera muy inusual, en parte del status quo, no del status quo de los grupos establecidos. Obviamente, muchos grupos establecidos se oponen a nosotros porque los secretos públicos… y todos los grupos establecidos son en cierto sentido hipócritas y dependen de mantener un mundo interior diferente a la presentación exterior. Pero WikiLeaks se convirtió en un elemento culturalmente establecido, de modo que habría un temblor en la cultura más amplia de internet, que ahora es la cultura occidental más amplia, si WikiLeaks desapareciera. Y ese es un papel muy difícil de desempeñar.

¿Qué significaría? Significaría esencialmente que el margen para los editores, la libertad de expresión y los derechos de los ciudadanos, pero frente a las instituciones y los grupos establecidos, se contraería repentinamente. Personalmente, WikiLeaks y yo estamos en parte en el negocio de mantener ese margen amplio. Siendo esa vanguardia en la que constantemente chocamos contra icebergs, constantemente tratando de romper el hielo o, al menos, mantener una posición para que detrás de nosotros haya un espacio cultural más amplio para la libertad en términos generales.

 

¿Cuáles son las grandes amenazas para los negocios y los gobiernos hoy?

Sé que ha habido muy buenos oradores hablando sobre la industria de la seguridad informática práctica y cotidiana, así que probablemente no lo haré porque no sería tan bueno en eso. WikiLeaks tiene un modelo de amenazas, pero es extremadamente alto, de hecho, absurdo. Quiero decir, el gobierno del Reino Unido para 2015, a mediados de 2015, admitió que solo un departamento había gastado 12.6 millones de libras esterlinas, lo cual fue muy vergonzoso, espiándome. Fue muy vergonzoso y, en respuesta, clasificaron el presupuesto, por lo que las cifras del presupuesto no se han hecho públicas y ciertamente no se han hecho públicas para otros, por lo que es un entorno de alto nivel de amenaza.

Supongo que es muy interesante todos los medios que hemos ideado para lidiar con ese entorno, pero en cierto sentido son únicos para una organización pequeña o mediana que opera al más alto nivel, del cual no estoy seguro de que haya otras aparte de nosotros. Supongo que hay algunos grupos independentistas y organizaciones terroristas, pero al menos del lado del terror, obviamente, también es un juego bastante diferente en el camino y todos lo ven así.

 

“Así que creo que esa es nuestra mayor amenaza: la competencia geopolítica que elimina lo que de otro modo podrían ser controles humanos sensatos sobre el desarrollo de la inteligencia artificial”

 

El físico Robert Oppenheimer lideró el Proyecto Manhattan, un equipo secreto de científicos que buscaban crear la bomba atómica a contrarreloj. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República

 

Algunos de ustedes, bueno, en el momento del Proyecto Manhattan, la física occidental se armonizó porque reunieron a las diferentes tradiciones físicas de toda Europa, a las figuras principales, en Los Álamos, en Estados Unidos, y luego tuvieron una armonización de la nomenclatura y la comprensión. Y esa gente luego se dispersó, así que una de esas personas fue Enrico Fermi, un físico italiano, un hombre muy interesante.

Una noche, Enrico Fermi estaba caminando entre algunos de sus compañeros físicos en Los Álamos, miró las estrellas y dijo: “¿Dónde está todo el mundo?”. Sé que se asustarán un poco porque sí, estoy trayendo a los extraterrestres a esta parte de la charla. Para responder a esta pregunta, su pregunta es muy profunda. Es que no parece haber ninguno, y por “parecer” me refiero a que no hay signos físicos que podamos detectar en términos de lo que le sucede a las estrellas. La energía parece estar constantemente evaporándose, desperdiciándose en el espacio. No escuchamos señales de radio, no vemos nada de vida civilizada y, sin embargo, en los últimos 10 años, la astrofísica planetaria ha demostrado que hay decenas de miles de planetas extrasolares que hemos detectado individualmente. Y a partir de eso, puedes deducir las probabilidades de que haya planetas similares a la Tierra. Hay cientos de millones, quizás miles de millones, solo en esta galaxia. Entonces, la pregunta se convierte en: ¿dónde está la vida civilizada? ¿Por qué no la vemos? ¿Por qué no vemos ninguna señal de ella en ninguna parte?

Entonces, las respuestas a eso son que las razones por las que no vemos señales de vida civilizada con nuestros aparatos de medición cada vez más poderosos es porque la vida simplemente no evoluciona, o que hay algo muy raro en la Tierra que hizo que la vida aquí evolucionara. Pero cuando miramos la Tierra y cuando miramos los planetas extrasolares, no vemos ninguna razón por la cual eso debería ser cierto. De hecho, vemos aminoácidos orgánicos en el polvo espacial y los asteroides, y sabemos que los asteroides se polinizan cruzadamente, por ejemplo, hay asteroides aquí de Marte, y trozos de Tierra han ido a Marte, etc., cuando nos golpea un asteroide y salen despedidos pedazos. Así que hay muchas razones para creer que los componentes básicos de la vida se han propagado ampliamente.

Mi opinión, y creo que es la única opinión que se puede tener hasta que lleguen más datos, es que hay algo muy inestable en la civilización, algo muy inestable en la civilización tecnológicamente avanzada, que significa que no dura mucho. Creo que la respuesta a eso es la competencia muy rápida, como la competencia a la velocidad de la luz, que ocurre cuando conectas el mundo a sí mismo. Y esa competencia tan rápida puede tener dos destinos: el primero es que puede producir inteligencias artificiales muy robustas que luego se acoplan a sus estados. Se puede ver que eso se está desarrollando en Estados Unidos y China, ya que cada uno de ellos va a la cabeza, y esas dos fuerzas van a tomar esencialmente todo el mercado. La rápida competencia entre ellos, con el respaldo y el apoyo de los estados detrás de ellos, y la exacerbación de la competencia comercial a través de la competencia geopolítica, conducirá a un deseo incontrolable de crecimiento en la capacidad de la inteligencia artificial. Sí, lo que lleva a un conflicto muy severo o a un estancamiento. Es interesante que se puedan seguir estas trayectorias de diferentes maneras, lleva demasiado tiempo describirlas. Así que creo que esa es nuestra mayor amenaza: la competencia geopolítica que elimina lo que de otro modo podrían ser controles humanos sensatos sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. Esa competencia geopolítica aprovechada por, y a su vez aprovechando, las empresas de inteligencia artificial más grandes para acelerar un proceso que los seres humanos ya no pueden controlar. No en el sentido de que haya robots asesinos (aunque, por supuesto, Google ahora está poniendo su IA en drones, etc.), sino más bien de una manera que proviene de la comprensión de cómo se comportan las instituciones humanas, que son instituciones construidas sobre la competencia, el crecimiento de su tamaño y la dominación de mercados, etc. Toman cualquier ventaja que obtienen y continuarán aumentando la competencia, y todo lo que producen tiene ese ADN. Ahí es hacia donde nos dirigimos, y eso es una amenaza grave para los seres humanos en general y para todas las empresas, pero quizás la respuesta a esa amenaza sea que la gente entienda la seguridad informática, en particular la seguridad informática ofensiva, y trate de encontrar soluciones.

 

“Huele un poco a totalitarismo de alguna manera”

 

¿Cuál es tu opinión sobre la ciberguerra como un papel ofensivo en una acción de represalia?

Estamos comprometidos, vale, pero hay una amenaza mucho mayor para los estados nación. La mayoría de la gente no entiende que el sistema westfaliano occidental solo ha existido durante unos 400 años. De hecho, la mayoría de las naciones, no los estados, sino las naciones como comunidades de personas, ni siquiera estuvieron en el sistema westfaliano durante mucho tiempo.

Ahora bien, puedes pensar por qué se desarrolló el sistema westfaliano, el sistema de estados-nación. Creo que es esencialmente la tecnología, incluida la velocidad del transporte, las cartas, las comunicaciones por radio, etc., lo que significaba que cada centro de organización atraía a grupos de organización más pequeños. Crecieron y crecieron y crecieron hasta que chocaron con los límites de otros que también hacían lo mismo. Y luego hubo conflictos y luego se construyeron fronteras, ya sea para… bueno, a menos que fueran fronteras naturales, las fronteras surgieron como resultado de tratar de reducir el costo de ese conflicto, ¿vale?

Y hay claras razones físicas por las que surgió eso, es un conflicto geográfico, y geográfico básicamente significa un conflicto espacial bidimensional. Pero internet no tiene una naturaleza espacial bidimensional, así que lo que se ve con los conflictos que ocurren a través de organizaciones basadas en internet, y los estados se incluyen cada vez más en internet, es una especie de interdigitalización del conflicto. No hay frontera, no hay frontera, y son 220 milisegundos de Nueva York a Nairobi. Entonces, ¿por qué habría paz en un escenario así? No hay una frontera de paz dentro de la cual haya una mayor cooperación, no es fácil de construir.

Ahora, con la criptografía, en la medida en que esté bien diseñada, puedes crear algunos tipos de fronteras. De hecho, eso es lo que están haciendo todas las instituciones que sobreviven en internet y en el espacio internacional anárquico. Están creando sus propias fronteras usando criptografía, pero el tamaño de la superficie de ataque para cualquier organización decente y la cantidad de personas y diferentes tipos de software y hardware que tiene que meterse dentro de sí misma, significa que eso es muy, muy difícil de establecer y las cosas se mueven tan rápido que no creo que sea realmente posible para las organizaciones crear fronteras lo suficientemente predecibles y estables como para eliminar el conflicto. Por lo tanto, habrá más conflictos, son del tipo que ya sabes, son atractivos porque tienen mucho poder y se ajustan a ciertos modelos humanos clásicos que hemos absorbido culturalmente durante los últimos al menos cien años y la noción de un otro cultural bien definido.

Pero creo que son actores pequeños, actores realmente pequeños en este juego a medida que avanza. Quiero decir, mira lo que Google, Badoo, Tencent, Amazon y Facebook están haciendo en su básicamente recolección masiva a cielo abierto del conocimiento de la humanidad tal como lo expresamos. Cuando nos comunicamos entre nosotros, ya sea que algunas personas lo hagan en Facebook o suban videos de Youtube, o acuerdos entre diferentes empresas para obtener sus datos. Ese modelo clásico que la gente en la academia ha llamado capitalismo de la vigilancia, es decir, adquieres capital a través de la vigilancia, el capital son los datos y luego los vendes a los anunciantes, básicamente eso ha cambiado ahora. Es un cambio económico muy, muy interesante, importante y severo, que consiste en tomar el modelo de capitalismo de la vigilancia y transformarlo en un modelo que aún no tiene nombre, pero lo llamamos el modelo de IA, que consiste en utilizar técnicas de señuelo e intercambio que Google y otros han hecho para proporcionar servicios atractivos para obtener datos y luego utilizar el entrenamiento avanzado en depósitos de inteligencias artificiales de diferentes tipos, y de ese modo reemplazar, no solo sectores de intermediación, en los que la mayoría de las cosas que haces en internet son en cierto sentido intermediaciones más eficientes, sino para apoderarse del sector del transporte o para crear sectores completamente nuevos, incluso solo el sector del transporte por sí solo, esto vale realmente billones de dólares más que el sector de la intermediación publicitaria.

Entonces, para ser un jugador en ese juego, tienes que tener vastas reservas de datos y Europa ni siquiera tiene una, es increíble. Quizás podría haber luchado por conseguir una, pero por supuesto, las empresas de IA en el Reino Unido han sido compradas principalmente por empresas estadounidenses. De manera similar con Alemania, no estoy seguro, no sé si China ha estado comprando empresas europeas, pero si miras cosas como la legislación europea de privacidad y la tradición de privacidad, no tanto del Reino Unido, sino proveniente de Alemania y la Europa germánica culturalmente, eso… aunque es algo así como algo querido para mí, como alguien que comprende la importancia de la privacidad, ha significado que una, digamos que en China, la mayoría de los países europeos, Estados Unidos es la última generación libre. Naces y, ya sea inmediata o aproximadamente en un año, eres conocido mundialmente. Tu identidad, de una forma u otra, se debe a tus idiotas padres que publican tu nombre y fotos en Facebook o como resultado de solicitudes de seguro o pasaporte, transporte en aerolíneas, etc. Eres conocido por todas las principales potencias del mundo, todas las principales potencias estatales del mundo y todas las principales potencias comerciales del mundo. Es una situación muy diferente para las personas en la que han estado anteriormente. Un niño pequeño ahora, en cierto sentido, tiene que negociar su relación con todas las principales potencias del mundo. Por supuesto, en la práctica no puede hacer nada, sus padres no están gestionando esa negociación, pero nos pone en una posición muy diferente, en el sentido de que muy pocos, de hecho, quizás solo unas pocas personas en esta audiencia, personas con mucha capacidad técnica, ya no pueden vivir separadas, elegir vivir separadas, elegir seguir su propio camino. Deben ser parte no solo del estado, sino también de las principales corporaciones estatales, tan poderosas que bien podrían ser estados, y no solo su propio estado, sino también otros estados. Ese es un cambio cultural significativo para la humanidad.

Huele un poco a totalitarismo de alguna manera. Obviamente, el mundo es diferente, pero hay algo al respecto que es totalitario. Entonces, ¿cuál es la respuesta? Para casi todos, esa es una conclusión inevitable. Entonces, ¿la respuesta es que todos tenemos que ser parte del estado, todos tenemos que ser parte de la gestión de la evolución continua de nuestras estructuras culturales, nacionales, comerciales e internacionales porque no podemos escapar de ellas?

 

“Ha habido un enorme progreso es en cómo se puede mapear a través de un espacio que está entre un problema fluido y un problema discreto”

 

¿Cuál es tu mirada sobre la cobertura que los medios hacen de tus actividades?

Bueno, ya sabes, los periodistas tienen uno de los índices de aprobación más bajos de todas las profesiones. Creo que el último estudio en Estados Unidos fue alrededor del 25%. Creo que los abogados están un poco más abajo, los congresistas están mucho más abajo y casi todos los demás están más arriba. ¿Por qué? Bueno, es triste, es algo realmente triste. Como alguien que ama documentar cómo funciona realmente la civilización humana, estamos en constante guerra con aquellos que intentan distorsionar la comprensión de cómo se comportan realmente los seres humanos, incluidas las distorsiones por poderes, que es para inventar tonterías sobre WikiLeaks o sobre mí. Quiero decir, ha habido mucho de eso, sí, hay un montón de conspiraciones increíbles que hemos descubierto de una forma u otra. Creo que mi acusación favorita es que soy un torturador de gatos. No, en serio, la AFP, France Presse, lo puso en todas partes e incluso en el New York Times. Así que no sé realmente por dónde empezar para la gente que no está familiarizada con este tipo de máquina repugnante que son los medios de comunicación y cómo funciona.

Quizás sea suficiente decir que la mayoría de las guerras humanas han ocurrido como resultado de mentiras, y eso parece absolutamente claro en las democracias, que las democracias tienen que ser engañadas para ir a la guerra. Es un problema continuo muy serio que ha resultado en la muerte de millones de personas en los últimos 50 años. Y puedes hacer un cálculo de cuántas muertes es responsable cada periodista, y lo hice en Estados Unidos, no porque quiera criticarlo, sino porque hay cifras del número total de periodistas políticos, que es de unos cinco mil. Son algo así como 200 muertes por periodista en los últimos 20 años.

 

Cuando eventualmente abandones la embajada, ¿planeas continuar con tus planes?

Sí, lo sé, pero no sé qué debería responder a esa pregunta. Es un interesante ida y vuelta diplomático sobre… bueno, en mi opinión, la estructura de la alianza, la estructura de la alianza occidental entre el Reino Unido y los Estados Unidos en relación con los casos de exhibición y también con bastante prestigio, bastante orgullo estatal involucrado. A los estados nunca les ha gustado que los obliguen a seguir sus propias reglas. De hecho, se definen en gran medida como poseedores de poder al violar sus propias reglas. Esa es una de las formas clave en que los estados demuestran la supremacía de su poder: son el único grupo que no tiene que obedecer sus propias reglas y eso es cierto en mi situación.

 

Granjas de trolls. Fuente Google

 

¿Cómo ves que cambien las cosas en 5-10 años en términos de los tipos de amenazas cibernéticas?

En un período de 10 años es difícil de predecir y ese es el gran problema. No veo que la Agencia de Seguridad Nacional, GCHQ, la alianza Five Eyes (en general), Francia un poco, Rusia un poco, China principalmente a nivel nacional, hayan estado involucradas en la vigilancia masiva, y los países Five Eyes en una vigilancia masiva computacional seria durante unos 20 años. Eso es algo de tal escala que afecta estratégicamente el desarrollo de la civilización humana. De hecho, se llama interceptación estratégica exactamente por esa razón. Ahora, la interceptación estratégica se está degradando lentamente y eso fue algo muy importante que hacer porque, supongo que algunas personas no pueden ver las razones, pero a medida que la mayoría de la población mundial se lanzó a internet, fusionamos nuestras sociedades humanas con internet. Entonces, el resultado es que, cualquiera que sea la estructura de seguridad de internet, nuestras sociedades humanas también se volvieron parte de ella, y esa estructura era en parte interceptación estratégica masiva.

Ahora, bien, he trabajado en esto durante años, mucha otra gente también, y tuvimos un gran éxito en 2013 con algunas revelaciones que lo hicieron pedazos en la conciencia, no de la persona promedio, creo que eso fue negativo en realidad porque todos se volvieron paranoicos acerca de lo que decían y se volvieron temerosos y conformistas, pero lo introdujimos en la mente de los ingenieros y los ingenieros se sintieron ennoblecidos y parte del flujo del destino humano al incluir el cifrado en los protocolos de comunicación. Eso ha frenado un desarrollo muy peligroso y nos quedamos con otros desarrollos peligrosos, de los cuales los más importantes son los que describí. No creo que ahora, ni quizás en los próximos tres años, vayamos a ver piratería informática a gran escala. La gente habla de ello como si estuviera sucediendo a gran escala en este momento, pero no está sucediendo a gran escala, no en comparación con la interceptación estratégica. Pero la “inteligencialización” de la piratería informática es algo que sucederá a gran escala porque ahora la estás automatizando dentro de la IA.

La forma en que entrenas las IA para problemas discretos, y muchos aspectos de la piratería informática son problemas discretos, no ha habido un progreso significativo en mi opinión. Lo que ha habido un enorme progreso es en cómo se puede mapear a través de un espacio que está entre un problema fluido y un problema discreto. Entonces, un ejemplo de un espacio así es el juego de Go, que es un muy buen ejemplo de espacio de juego donde cada paso en Go es discreto, pero tienes suficientes piezas y suficiente tablero que casi comienza a volverse fluido, y cuando reúnes todas las técnicas de piratería informática, hay tantas y tantos objetivos que ahora estás empezando a parecerte … ahora tienes un espacio de búsqueda que comienza a parecerse más a un fluido, y estos espacios de búsqueda podemos conquistarlos cada vez más.

Y cuando tienes programas informáticos muy grandes y supongo que cuando se analizan programas informáticos grandes, si son lo suficientemente grandes, tienes suficientes grietas discretas en la superficie de ataque que en conjunto son más como un fluido. Entonces, creo que inevitablemente vamos a ver esta “inteligencialización” de los ataques de piratería informática y eso se fusionará con otros espacios de búsqueda, y esos otros espacios de búsqueda se parecen a lo que es el espacio informativo, porque al final lo que realmente quieres es que las máquinas y los seres humanos tomen decisiones particulares. Entonces, aportas tanto conocimiento como sea posible y luego lo aplicas a los actores cuyas decisiones quieres afectar. Entonces, se habla mucho de guerra híbrida, algo de eso es legítimo, algo es exagerado, en realidad ha sido algo que ha existido durante muchos años, pero creo que esta noción de reunir diferentes espacios de búsqueda en la IA que son lo suficientemente grandes como para tener una propiedad semifluida significa que luego puedes ir a través de los espacios de búsqueda de todos ellos juntos y eso puede producir algo muy poderoso y desde una perspectiva humana completamente incomprensible.

 

Los gobiernos se están reuniendo con sectores de compañías privadas para mostrar sus capacidades cibernéticas ofensivas en secreto, ¿es esto algo que debería preocupar al público?

Bueno, hemos publicado una serie llamada “Los archivos espía”. Documentamos estas conferencias privadas entre gobiernos y vendedores de vigilancia masiva y vendedores de piratería dirigida, como Gamma Group, que presentan sus productos. Y hay mucho que aprender de eso. Siempre que se habla de un sector industrial grande o considerable, es imposible ocultar realmente sus sombras. Siempre ves la sombra, no siempre ves la cosa en sí, pero puedes ver, ya sabes, una pequeña sombra de un pie que sobresale en alguna parte. Y a través de eso, puedes trazar algunos de los contornos.

Es un proceso lo suficientemente indirecto y libre de conflictos que es difícil lograr que el público se involucre realmente. Habíamos hecho todo eso, por ejemplo, antes de las publicaciones de Edward Snowden. Pero el conflicto en las publicaciones de Edward Snowden fue lo que realmente atrajo a la gente porque no es simplemente que WikiLeaks dijera que era importante o Glenn Greenwald dijera que era importante, sino que el presidente de los Estados Unidos decía que era importante: “Mira, esta es una situación indignante”. Entonces la gente pensó: “Bueno, el poder está preocupado por esto, por lo tanto, debe ser importante en sí mismo”. Sí, creo que .impacta en una pregunta más profunda: el mundo es complejo. ¿Cuánto necesitas saber directamente y cuánto puedes delegar ahora? Me encanta la idea de las agencias de inteligencia. Me gusta que tengan la palabra “inteligencia” en su nombre. Pienso que si la gente supiera más cosas, podría tomar decisiones más sensatas. En el mejor de los casos, las agencias de inteligencia pueden reducir el miedo y la paranoia porque, cuando hay algo que no sabés, la gente alarmista llena ese vacío con las peores posibilidades. Pero si realmente conocés los sistemas de armamento y las capacidades de otro país, te podés tranquilizar. Te das cuenta de que no son tan terribles como el peor escenario. De esa manera, las agencias de inteligencia pueden contribuir a la paz.

El problema es que se trata de un dilema del agente principal. Es un problema clásico, como cuando contratás a un abogado para que te represente y defienda tus intereses. Pero el abogado también intenta actuar en beneficio propio y mete sus intereses en la ecuación. ¿Cómo se controla eso? Bueno, con los abogados lo hacés revisando constantemente su trabajo y tratando de hacer chequeos aleatorios para ver si sus argumentos están justificados. Ese es el problema fundamental de las agencias de inteligencia y de delegar la evaluación de cómo funciona el mundo. No podés delegar todo porque los seres humanos son falibles: inevitablemente se corrompen, toman atajos y actúan en beneficio propio, no en el de la persona que los designó.

Por ejemplo, en el Reino Unido, los servicios de inteligencia cumplen una función importante: proteger al país de la interferencia de otros estados. Sin embargo, si no hay una visión profunda de cómo actúan estas organizaciones, se desvían. Por eso, las agencias de inteligencia deben ser transparentes. Es fundamental que sean transparentes, y parte de esa transparencia se logra exigiéndole transparencia a la industria con la que están relacionadas, incluso en estas conferencias.

 

¿Cuál crees que es la mejor manera de abordar la privacidad presentada por el Internet de las cosas?

Digo, es un gran dilema. Uno de nuestros abogados, a quien por supuesto todos tenemos que educar sobre las diferentes técnicas de contravigilancia, dijo: “¡Maldita sea! ¿Sabes qué deberíamos hacer? Deberíamos comprar un pedazo de Madagascar, Patagonia o algún lugar así y prohibir todos los dispositivos electrónicos. Un área libre de ondas de radio de alta intensidad, ¿entiendes? Porque estamos constantemente bombardeados por organizaciones principalmente comerciales que intentan recolectar nuestras interacciones con el mundo. Ese es el modelo económico principal que han tenido todas estas empresas de IA y las empresas tradicionales de capitalismo de vigilancia.

Y la cantidad de grados de interacción… ¿a qué me refiero con eso? Si no puedes imaginar un espacio de interacciones, la cantidad de tipos de interacción, las frecuencias de interacción entre tú y todo lo demás en el espacio están aumentando drásticamente. Y de una manera, puedes considerar cada uno de estos grados de libertad como una especie de triangulación para tratar de triangular algo en un espacio bidimensional. Bueno, está bien, solo necesitás dos direcciones, dos señales direccionales. Pero estamos emitiendo… si alguien ha usado un teléfono móvil, por ejemplo, probablemente estamos emitiendo un par de cientos de estas señales en promedio por segundo, algo así, tal vez no, tal vez no tantas, tal vez docenas… aunque si hacés un video, por supuesto, hay muchísimas más. De todos modos, entre docenas y cientos de mediciones que emanamos constantemente, por lo que si las reúnes, podés efectivamente triangular las actividades y el comportamiento de alguien. Y no creo que eliminando muchas de ellas o agregando un tipo de confusión pueda hacer una gran diferencia.

Cada vez es menos probable escapar… y en términos del internet de las cosas, hay prototipos de investigación que supongo están siendo utilizados por agencias de inteligencia. Son circuitos electrónicos muy pequeños que se pueden poner en papel o pintar en las paredes, que funcionan con la energía de las estaciones GSM. Las ondas de radio GSM los atraviesan y les dan suficiente energía por un período muy corto para hacer cosas. Obviamente, esa tendencia continuará, no es como el internet de las cosas, es como… Así que creo que cada vez es más difícil para los seres humanos saber cómo lidiar con eso, y la única forma que veo es que… tenemos que convertir este problema en un problema de seguridad.

La industria de la seguridad informática ha estado involucrada en una exageración escandalosa durante un período muy largo, exagerando las amenazas, etc. Entiendo cómo se juega el juego. Se necesita abordar la seguridad de una manera diferente. Necesitamos que las élites se sientan amenazadas por estos avances tecnológicos. Las personas que dirigen estas empresas están en peligro. Son las personas más poderosas de la sociedad. Si logramos que se sientan amenazadas, se eliminará la idea de que hay un lugar donde los poderosos pueden esconderse de este fenómeno. Y esa es la manera de lograr que todos aquellos que pueden marcar una diferencia lo hagan.

 


 

FE DE ERRATAS:

La entrevista no fue hecha con Ruptly, sino desde el Foro Mundial de Datos Éticos se transmitió la entrevista a través de RT y Ruptly

20.03.2023

 

Categorías:
Lo Político

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *