Con una arenga que podría tranquilamente estar en el guión de Game of Thrones, el director del equipo chino EDward Gaming se dirige a sus jugadores en la promo de la final del mundial de League of Legends (LoL) celebrado en Reykjavík, Islandia, donde arrasaron y se coronaron como ganadores con más de 174 millones de horas vistas en todo el mundo. El premio de $2,225,000, un Mercedes Benz EQ 19 karat , anillos de oro blanco de 18 kilates personalizados con un diamante encastrado con el logo del campeonato más la gloria internacional se disputó contra Damwon Kia, de Corea del Sur y campeón de la edición 2020.
El campeonato auspiciado por Mastercard manejó los niveles de dopamina de una vasta cantidad de jóvenes y motivó a unos cuantos a probar suerte para las próximas jornadas . Una muestra de eso fueron las repercusiones de sus fans en China que motivados por el challenge #whatifEDGwonIwould” (“Si EDG gana yo haría…”) poblaron los centros urbanos cumpliendo con el reto.
“Estoy viendo videos de gente :
Corriendo desnuda en las calles
Lavando sus cabezas en el toilet
Lavando su pelo patas para arriba desnudos
Corriendo de a centenares en los campus de las escuelas…
Toda esta gente está haciendo el reto de “Si EDG gana, yo haría…”.
Wow
The celebrations of EDG fans in China are amazing
League of Legends is just something different in China #Worlds2021 pic.twitter.com/5LDvE73tHt
— The Esports Writer (@FionnOnFire) November 6, 2021
El crecimiento exponencial del LoL se basa no solo en la jugabilidad sino también en el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad. En la década transcurrida desde su lanzamiento, League of Legends se ha perfeccionado y popularizado al punto que la marca de lujo Louis Vuitton diseñó una línea de prendas inspirada en el juego así como outfits para los personajes.
Riot Games nació en 2006 y con el lanzamiento de LoL en 2009 rápidamente se transformó en la empresa clave para la expansión de los E-sports, a lo que sumaron experiencias, todo un lore, multimedia, música, cómics, juegos de mesa y la serie animada Arcane.
¡Hola! Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Muta, medio independiente hecho en Argentina y Uruguay, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría e importancia de saber que estás del otro lado.